¿Por qué?

  1. Hay un profundo cambio en las administraciones públicas, al tiempo que cambia la sociedad y los retos.
  2. Las administraciones locales tienen nuevas exigencias y desafíos. También cuentan con nuevos medios y alternativas.
  3. Las personas que trabajan en el ámbito de la gestión pública se les exige actualizar sus conocimientos y herramientas para la modernización de la gestión de sus organizaciones.

¿Para quién?

Máster dirigido a 2 perfiles de profesionales:

  • Profesionales en activo que quieran abordar un proceso de actualización en tendencias y herramientas de gestión, con una perspectiva teórica de últimas tendencias, y práctica de su puesta en marcha.
  • Jóvenes recién graduados que quieran orientar su futuro profesional al ámbito de la administración pública como programa orientativo de base para abordar su futura preparación para el ingreso a través de sistemas de oposición en administración local.

Requisito indispensable: título mínimo de licenciado y/o graduado en cualquier titulación.

¿Para qué?

  1. Transformar de modo exitoso nuestras administraciones, contando con el dominio científico-técnico adecuado y las experiencias de puesta en marcha de las nuevas tendencias en administración pública.
  2. Contribuir a disponer de equipos humanos del máximo nivel técnico, con orientación hacia la modernización, digitalización y la transformación organizativa.
  3. Incorporar nuevos perfiles de profesionales para la renovación necesaria de los equipos actuales.

Metodología docente

Claustro profesorado

  • Docentes universitarios diferentes campos científico-técnico y universidades.
  • Expertos/as del ámbito de Administración Pública y específico de Administraciones Locales. Ámbitos diferentes.
  • Magistrados y profesionales del ámbito privado.

Metodología

  • Clases Magistrales sistema presencial. 20%). 120 horas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Badajoz.
  • Sesiones Streaming (25,8%). 155 horas.
  • Materiales y Videotutoriales en Campus Virtual (25,8%). 155 horas.
  • Prácticas y Trabajo Fin de Máster (28,3%). 170 horas.

Temporalidad

  • Fecha inicio: 25 Septiembre 2025. Horario 16.00 - 21.00 horas (Jueves).
  • Fecha finalización periodo docente: 17 Junio de 2026.
  • Fecha prácticas y TFM: Hasta Noviembre 2026.
    Pre-Inscripción: Desde 20/6/2025 hasta 11/7/2025.
    Matrícula: 1/9/2025 hasta 15/9/2025.

Datos Claves

Número de Plazas: Máximo 35 plazas.

Coste de matrícula:

  • Financiado por Diputación Provincial de Badajoz.
  • Trabajadores/as de Administración pública: 550 €
  • Egresados: 300 € (posibilidad de obtención de becas para el pago de la matrícula pagadas por Caja Rural de Extremadura abonada en la cuenta corriente indicada por el estudiante sin obligatoriedad de que sea de Caja Rural de Extremadura).
  • Nº C/C ingreso matrícula: ES67 0049 6147 6025 1001 2507
  • Formulario de Preinscripción aquí.

Información: privero@unex.es mgestionpublica@unex.es